Cuidar tu salud
Chichita@ es una carne vegetal vegana con altos niveles de proteína, baja en grasas y sal.
La alternativa a la carne para tu consumo diario.
VEGANO
ALTO EN
PROTEÍNA
Cuidar el mundo
El excesivo consumo de carne animal provoca un alto nivel de consumo de recursos naturales como agua, cereales y terrenos.
Los alimentos vegetales reducen muchísimo estos niveles de consumo de recursos.
ACEITE OLIVA
VIRGEN EXTRA
SIN
CONSERVANTES
1. Mejora tu salud
La OMS ha clasificado la carne procesada como carcinógena para los humanos y la carne roja como probablemente carcinógena para los humanos.
España usa casi 2.000 toneladas de antibióticos en animales de consumo y esto contribuye a la resistencia a los medicamentos. La OMS prevé que esta resistencia podría provocar más muertes que el cáncer en 2050.


2. Evitemos el
cambio climático
La ganadería es responsable de la emisión del 14,5% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), tanto como todos los coches, trenes, barcos y aviones juntos.
Para reducir el calentamiento global deberíamos cambiar nuestro consumo de carnes y derivados de animales por otras alternativas como Chichita®.
3. Mantengamos nuestros bosques
El 75% de la superficie agrícola está destinada a la ganadería, tanto para el pasto como para crear el pienso. Es más, el 80% de la deforestación del Amazonas es para la ganadería.
Ayudemos a mantener nuestros bosques, porque son el pulmón del planeta. El aire que respiramos.


4. Mantengamos la biodiversidad
En el mundo existen más de 30.000 especies vegetales comestibles pero cada vez centramos más nuestra alimentación y la de los animales en cuatro: trigo, soja, maíz y arroz. Sobretodo para el pienso de la ganadería industrial.
Se usa fertilizantes y plaguicidas sintéticos para la producción de piensos y es una amenaza para muchísimas especies.
Reducir el consumo de carne ayudaría a mantener la fantástica biodiversidad que tiene el planeta.
5. Por una agua limpia y abundante
Purines, antibióticos, fertilizantes y plaguicidas contaminan los acuíferos llegando a provocar “zonas muertas” en los océanos.
Además, se necesita altas cantidades de agua para la ganadería. Para producir 1 kg de filete de ternera se necesita 15.000 litros de agua, en cambio, para producir 1 kg de trigo hacen falta 1.300 litros o 131 para 1 kg de zanahorias.


6. Mejora el bienestar de los animales
Toda ganadería industrial se basa en un principio básico: alimentar y sacrificar a los animales lo más rápidamente posible y bajo cualquier condición para maximizar los beneficios. Se sobre-explotan sin respetar su bienestar para poder abastecer el excesivo consumo de carne.
Chichita@ te da la alternativa a la ingesta de proteína. ¡No la desaproveches!
¿Qué podemos hacer?
La mejor opción es reducir al máximo el consumo de carne y otros derivados del animal. Apostar por la gran variedad de proteínas vegetales.

Datos extraídos de Greenpeace España: https://es.greenpeace.org/es/trabajamos-en/consumismo/carne/